En Visualeo nos gustan los retos. Por este motivo, siempre estamos buscando opciones para darnos a conocer y seguir adelante con nuestro proyecto.
Hace unas semanas, vimos una gran oportunidad que no podíamos dejar escapar. La sexta convocatoria del espacio de coworking “Go2Work” de Madrid en la Escuela de Organización Industrial (EOI). Y por supuesto, sin pensárnoslo dos veces, nos apuntamos. Con la ilusión de que nos seleccionasen para poder participar. Al cabo de los días, nos dieron la gran noticia. ¡Estábamos dentro de la sexta edición!.
A continuación, os vamos a contar en qué consiste nuestro proyecto, el espacio de coworking Go2Work y cómo está siendo la experiencia formando parte de esta gran iniciativa.
-
¿En qué consiste Visualeo?
Visualeo es una app (descárgatela: Android, iOS), que te ayuda, ya seas una persona física o empresa, a conocer el estado de un producto o propiedad a distancia. Realizando en tiempo real, las verificaciones visuales que necesites (fotografías y vídeos), como si fuese un testigo ocular o un tercero de confianza. Visualeo tiene una red de verificadores, en todo el territorio nacional, que gracias a la tecnología Blockchain, crea una evidencia digital inmutable que garantiza la veracidad de la información. Como si lo vieras con tus propios ojos.
En definitiva, nuestra misión es ser los ojos de todos, en todos los sitios y en todo momento.
-
VI Convocatoria del espacio de coworking “Go2Work” de Madrid
Escuela de Organización Industrial (EOI) apuesta por los emprendedores y no es la primera vez, está ya es la sexta edición del espacio coworking “Go2Work” de Madrid. Para llevar a cabo esta gran iniciativa cuenta con la cofinanciación del Fondo Mundial Europeo (FME), de esta manera dan la oportunidad a 13 emprendedores sin que éstos asuman ningún coste.
Todos los proyectos seleccionados tienen un denominador común, innovación en el ámbito de internet, que se encuentren en las primeras fases de desarrollo o que sean startups creadas recientemente.
Durante un periodo de 5 meses, todos los seleccionados contamos con un espacio de trabajo donde poder desarrollar todos los proyectos en un ambiente ideal para conseguir nuestros objetivos e impulsarlos sin tener que asumir el coste de invertir en un lugar de trabajo. Además disponemos del constante asesoramiento por parte de los tutores y mentores expertos y especializados en el emprendimiento. Los talleres prácticos de formación cubren múltiples temáticas fundamentales para poner triunfar en el emprendimiento digital, como por ejemplo, marketing digital y comunicación, metodología ágiles, creatividad, finanzas…
-
Os contamos cómo está siendo nuestra experiencia
Estamos aprovechando al máximo la oportunidad que nos han dado. La convivencia con el resto de compañeros está siendo vital para el desarrollo de todos los proyectos, puesto que bebemos los unos de los otros, ayudando a nuestro aprendizaje y al mejor ajuste de los preparativos para el gran día. Además, durante el tiempo que dure Go2Work se van a celebrar encuentros para potenciar el networking y dar notoriedad a los proyectos.
Estos son nuestros compañero con los que estamos compartiendo espacio. Auténticos profesionales que cuentan con proyectos muy interesantes. Botslovers, Doozymob, Comcosy, Eco Habitos, Get her talent, Momo, Mi Ubic, Movby, Spoortan, ZeroJewels, Teamder y Ticlis
Para el mes de junio se cerrará esta edición con la celebración del Demo Day, en el que todos los emprendedores seleccionados presentaremos nuestros proyectos. Además se desarrollarán conferencias de emprendedores ya consolidados que nos aconsejaran respecto a cómo dar los siguientes pasos una vez haya terminado este periodo. ¡Os esperamos!
Imágenes vía EOI, Silvia Mazzoli