Equipo Visualeo en oficinas CNP

Equipo Visualeo

Este año 2018 ha estado cargado de sorpresas y de mucho trabajo y avances. Hemos estado inmersos en una aventura constante que queremos compartir con todos vosotros.

Deseamos que el 2019 sea aún mejor. ¿Cómo podemos comenzarlo con buen pie? Haciendo un breve recorrido por los eventos y premios más destacados del magnífico 2018.

En este post vamos a recordar los mejores momentos para Visualeo en el 2018 vividos por todo el equipo. De este modo, despediremos el 2018 como se merece y daremos la bienvenida al prometedor 2019. Vamos a destacar los más importantes y la prensa que se ha generado gracias a todos estos momentos vividos.

Coworking EOI y Demo Day

Demo Day 2018

Como no podía ser de otra manera, Pedro Martín, CEO de Visualeo, comenzó el año 2018 apuntando a Visualeo a múltiples oportunidades que iban surgiendo: premios, eventos, aceleradoras…

La primera gran oportunidad que surgió fue la participación en la VI Edición del Coworking del EOI.

Durante un los primeros 6 meses del año, todos los seleccionados contamos con un magnífico espacio de trabajo donde pudimos desarrollar todos nuestros proyectos.

El ambiente ideal en el que todo esto se llevó a cabo fue concluyente. Conseguimos desarrollar e impulsar nuestro proyecto sin tener que asumir el coste de invertir en un lugar de trabajo, punto muy importante para una startup que en ese momento estaba comenzando.

Además dispusimos de un constante asesoramiento por parte de tutores y mentores expertos en emprendimiento. Todos ellos cubrieron los puntos fundamentales para poder triunfar en el emprendimiento digital, como por ejemplo; marketing digital y comunicación, metodologías ágiles, creatividad o finanzas, por medio de talleres prácticos de formación.

El 12 de junio se celebró el Demo Day en el que todas las startups que fueron seleccionadas presentamos nuestros proyectos delante de su gran auditorio de aproximadamente 120 personas.

Además acudieron emprendedores ya consolidados, mentores, profesores, inversores y alumnos de la Escuela de Organización Industrial (EOI).

Fue una gran experiencia en la que aprendimos de los mejores y en la que conocimos gente maravillosa.

Lazarus, “la aceleradora que te lo da todo”

Grupo aceleradora Lazarus 2018

En paralelo a la VII Edición Coworking EOI, en enero de 2018, nos presentamos a la 4ª edición de Lazarus. Esta aceleradora pertenece a la Fundación Caja Rural de Castilla – La Mancha. Esta edición estuvo compuesta por 202 proyectos en total, de los cuales, finalmente seleccionaron 12 de ellos.

Contamos con el apoyo constante de un equipo inseparable, mentorizado en todo momento y capacitado para alentarnos a enfrentarnos a todo tipo de reto.

El 7 de junio, el Comité Asesor dio una visión general del estado de los proyectos que habían pasado a la última fase. En este evento se dieron distintos premios a los proyectos que consideraron mejores. Visualeo obtuvo el Premio de Financiación al Proyecto de Generación de Riqueza.

Fue una gran alegría para todo el equipo y un “chute” de energía para seguir adelante con este proyecto tan ilusionante.

Ances Open Innovation BBVA

Premio Ances Open Innovation BBVA

Otro de los grandes retos a los que nos presentamos este año que se acaba fue el programa de Ances Open Innovation. Éste consistió en premiar a las startups innovadoras. Fue impulsado por la Asociación Nacional del CEEIs (Centro Europeo de Empresas e Innovación) y 13 grandes empresas líderes de su sector.

Pedro Martín Díaz presentó una candidatura para participar en este proyecto, con el objetivo de intentar dar soluciones a los retos que propusieron las 13 empresas que componían el programa. Visualeo se centró en el reto que proponía BBVA.

El 19 de abril se llevó a cabo el Evento Final en el Centro de Innovación del BBVA de la Plaza de Santa Bárbara en Madrid. En ese momento, los tres finalistas de cada reto llevaron a cabo un pitch. Al finalizarlos nos comunicaron quienes eran los ganadores. Visualeo fue galardonado por el mejor reto tecnológico de BBVA.

Esto supuso una gran ayuda para dar un pasito más en nuestro proyecto.

CNP PARTNERS / CNP START

Equipo Visualeo en oficinas CNP

Otra gran noticia del 2018 fue la selección en CNP Start. Si ganábamos podíamos conseguir un lugar de trabajo durante un año en pleno centro de Madrid, entre otras ventajas.

De entre cinco finalistas nos comunicaron que habíamos ganado junto a la startup Micappital.

Este programa lo lanzó la aseguradora CNP Partners con el objetivo de apoyar al emprendimiento, ayudando, tutelando y asesorando proyectos innovadores en el desarrollo de su idea de negocio.

Desde el día 4 de junio estamos ubicados en sus magnificas oficinas. La experiencia está siendo muy satisfactoria, puesto que estamos aprendiendo mucho mutuamente.

Cada cierto tiempo, se llevan a cabo ‘workshops’ en los que compartimos nuestras metodologías de trabajo, ideas, formas de organización…

Estas reuniones, suelen ser muy productivas para ambos, puesto que nuestras costumbres son muy distintas y siempre sacamos alguna conclusión positiva en la comparativa.

Nos ayuda a saber cómo funciona internamente una gran empresa.

AXA Opensurance Insurtech Talks

Cartel de

Ese mismo mes, en junio, también fuimos invitados al evento de Axa Opensurance Insurtech Talks. Uno de sus principales objetivos era la creación de una comunidad que pudiera potenciar el efecto que tienen las colaboraciones entre emprendedores, startups, mediadores, agentes corredores, brokers, unidades de innovación de corporaciones, hubs de emprendimiento, etc…

Pedro Martín, CEO de Visualeo, viajó a Barcelona para vivir la experiencia de la 5ª edición de Insurtech.

«Blockchain, mucho más que bitcoin» – Universidad de Castilla-La Mancha

Cartel Visualeo curso blockchain

A principios de Septiembre nos invitaron a formar parte de un curso de Blockchain como ponentes en la Universidad de Castilla-La Mancha llamado “Blockchain, mucho más que bitcoin”. Pedro Martín explicó concretamente cómo el blockchain puede transformar el sector inmobiliario y el sector de la construcción.

Fue un evento muy interesante, en el que nos hizo especial ilusión participar puesto que volvimos a ver entre el resto de ponentes a más de un mentor de nuestra edición de Coworking EOI como por ejemplo Javier Martín Robles, Director de Innovación Abierta en Sngular, o D. Mariano Torrecilla Lahuerta, Cofundador y CEO en dws.io y fundador de Blockchain Day1.

Finalistas BBVA Open Talent

Pedro Martín y Manuel Guzmán

A finales del mes de septiembre también participamos en el BBVA Open Talent, en el que quedamos finalistas. El objetivo de este evento era buscar las mejores soluciones tecnológicas en el sector del emprendimiento.

Además fuimos invitados al Open Summit, en el que nos facilitaron un stand donde pudimos recibir a aquellas personas interesadas en nuestro proyecto. BBVA reúne pioneros y líderes en múltiples disciplinas de tecnología e innovación. Fue una jornada repleta de actividades y ponencias.

La experiencia fue muy interesante, ya que hicimos muchos contactos de peso. Sin olvidar la repercusión mediática que para las startups siempre es tan importante.

Observatorio Insurtech de Futurizable

También a finales de septiembre, el día 25, acudimos al Observatorio de Insurtech de Futurizable. Este evento se llevó a cabo gracias a la colaboración de Sngular y Cálculo SA. Se trataron varios temas, como por ejemplo el rol de la innovación abierta en el sector Insurtech y la colaboración activa entre aseguradoras y startups.

Fuimos invitados junto a CNP Partners con Anna Milesi (responsable del programa CNP Start y directora de RRHH) para compartir nuestra experiencia en el programa CNP Start.

Al final del Observatorio se llevó a cabo un debate muy interesante en el que participaron: Isabel Falceto, técnico de innovación en Mutua Madrileña; Álvaro Díaz, consultor en preventa offering IT en Cálculo; Carlos Albo, CEO y fundador de Wenalyze; Luis Badrinas, executive partner en Community of Insurance; José María Anguiano, socio de Garrigues y David Navarro, fundador y director de Microaltor y fundador y director de Wiquot.

¡Toda una experiencia haber podido formar parte de este observatorio!

HUB de Emprendedores ESIC

Pedro exponiendo en el ESIC

En el mes de octubre también acudimos a una ponencia muy interesante en el ESIC. En el que Pedro Martín explicó en qué consiste Visualeo y su experiencia como emprendedor frente a múltiples estudiantes de esta conocida escuela de negocios.

Hubo mucho interés por parte de los oyentes haciendo de este evento una experiencia muy positiva.

Segundo Premio Insurtech Club Cojebro Junior

Segundo premio Cojebro

Cojebro, en asociación con Insurtech Community (Community of Insurance) lanzó la primera edición del Premio Insurtech Club Cojebro Junior para empresas tecnológicas innovadoras y startups. Con la finalidad de potenciar propuestas de nuevas tecnologías de interés para el Sector Asegurador. Por ese motivo decidimos presentarnos.

El 15 de octubre nos comunicaron que estábamos entre los 12 finalistas. La selección final se redujo a tres finalistas: Adtuo, Gecko y Visualeo.

El día 22 de noviembre se celebró la entrega de premios en el acto oficial de Clausura del 25 Aniversario de Cojebro en el Casino de Madrid. Por supuesto acudieron al evento los Socios de Cojebro y los altos ejecutivos del Panel Cojebro de Aseguradoras. Estuvieron presentes las máximas representaciones públicas e instituciones vinculadas al mundo del Seguro y prensa del sector.

Finalmente nos dieron el segundo premio y la oportunidad de estar en un evento de esta importancia.

Ponencia en el Colegio de Economistas de Madrid

Evento Colegio de Economistas

El 17 de octubre, cuando no sabíamos todavía que unas semanas después conseguiríamos el 2º premio en la Insurtech Club Cojebro Junior, fuimos invitados al Colegio de Economistas de Madrid formando parte de las Jornadas de Innovación Escuela de Economía.

Participaron Pedro Cortiñas, director de la Escuela de Economía del Colegio de Economistas de Madrid; Javier Martín, director de Innovación Abierta en Sngular; Pedro Martín en representación de Visualeo y, una vez más Anna Milessi, directora de Recursos Humanos de CNP Partners.

La ponencia estuvo dirigida a la experiencia de las empresas y las startups con la innovación como factor común entre ambas.

Fue un placer poder participar y contar nuevamente con la presencia de Anna Milessi y Javier Martín.

Finnovista Pitch Day Madrid

Pedro presentando en Finnovista

El mes de noviembre estuvo cargado de eventos entre los que destacamos Finnovista Pitch Day Madrid que se celebró en el Campus de Google el 21 de noviembre.

En esta cuarta edición se trató la revolución que está experimentando el sector asegurador gracias al emprendimiento Insurtech. Este evento fue patrocinado por dos grandes empresas, Caser Seguros y Liberbank.

Fuimos cinco las startups seleccionadas: Drive and Win, Lisa, Made of Genes, Segguroo y Visualeo.

Después de presentar todos los proyectos hubo una ronda de preguntas por parte de los mentores de Finnovista y se llevó a cabo un networking en el que poder indagar más sobre las startups que participamos y poner el broche final al evento.

Invitación al Demo Day «Quedarse quieto es perder la oportunidad

Demo Day ponencia

El pasado 11 de diciembre acudimos al Demo Day de la VII edición Coworking del EOI, pero esta vez fuimos invitados como ponentes. Formamos parte de una mesa redonda en la que compartimos nuestra experiencia como emprendedores.

La mesa redonda estaba compuesta por Agustín Gómez, presidente y cofundador de Wallapop; Marta Esteve, fundadora de SoySuper; Félix Ruiz, presidente de Jobandt Talent y; Pedro Martín en representación de Visualeo.

Al finalizar la mesa redonda vimos la presentación de los proyectos de los emprendedores de la VII Edición del Programa Go2work EOI Madrid.

Fue muy especial para nosotros esta invitación puesto que hace muy poco, prácticamente por primera vez, estuvimos exponiendo allí nuestro proyecto.

Un año cargado de prensa: Revista Emprendedores, El Referente, La Razón …

La guinda del pastel de ese año 2018 ha sido la gran aparición en medios. Entre los que destacamos La Revista Emprendedores, en la que hemos salido varias veces gracias al Coworking EOI; El Referente, entrando en el ranking de las 50 startups más innovadoras de 2018 y; La Razón, con un artículo en el que cuentan en qué consiste Visualeo y quiénes somos los que formamos su equipo.

En definitiva, estamos muy contentos con todo lo que nos ha ofrecido este año 2018 y muy agradecidos a todos los que nos han dado oportunidades irrepetibles. Esperamos poder contaros nuevamente experiencias maravillosas cuando finalicemos este nuevo año que acaba de comenzar.

¡¡Feliz 2019 a todos nuestros lectores!!

También puede interesarte: Demo Day EOI 6ª Edición del Espacio Coworking Go2work

Comparte este enlace:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.