Qué es Tether

Tether y las criptomonedas

¿Has oído hablar de tether? Igual este término no te resulta tan familiar como el bitcoin o blockchain.

Tether es una criptomoneda muy popular y con una capitalización muy alta de mercado a día de hoy, te explicamos por qué.

¿Para qué sirve Tether? Su función con las criptomonedas

Es una herramienta financiera cuyo objetivo principal es la interacción con redes blockchain. Su principal característica es que su valor está apoyado por una moneda fiduciaria, es decir, como los billetes. Un documento de pago que representa un valor pero que en sí (el papel) no lo tiene.

Los expertos dicen que tether es una encarnación del dólar estadounidense. Por eso su nombre es USDT.

La idea de herramientas como esta es que los usuarios puedan evitar la inestabilidad de precios. Debido a que el valor de las cripto más estables están sujetas a otro activo, el precio fluctúa muy poco o casi nada.

Por tanto, Tether puede evitar la volatilidad de los precios de criptomonedas como bitcoin, etherium… Bien sabes que las criptomonedas puede variar su valor en cuestión de minutos.

Y este es el gran papel de Tether, ofrecer la misma estabilidad financiera que el mercado del dólar.

¿Cómo funciona tether en 2022?

Ya hemos comentado que tether aporta gran cantidad de liquidez en todas las operaciones de compra y venta de criptomonedas.

El conflicto está en el fuerte crecimiento de este mercado y empieza a ser un riesgo para la estabilidad que ha tenido hasta ahora.

Tether no tiene su propia cadena de bloques (blockchain). El token se creó para interactuar con la cadena Omni Layer y luego se extendió a Ethereum y debido a estos dos sucesos el comportamiento del token depende de los protocolos de estas criptomonedas.

Otra diferencia destacable en Tether con otras criptomonedas es que la emisión y su distribución depende siempre de una entidad centralizada.

Te ponemos un ejemplo: la moneda bitcoin empieza en circulación por un proyecto de minería. El poder de este proyecto está distribuido entre varios nodos que forman una comunidad de varias personas y entidades.

Y, sin embargo, USDT está supeditada a las decisiones de la directiva de una empresa. En este caso es tether limited.

La última característica que nos gustaría destacar es la seguridad que ofrece a los inversionistas con monedas fíat de poca fluctuación. Ya hemos comentado anteriormente que el objetivo principal de Tether USDT es mantener la misma estabilidad que el mercado del dólar, al tratarse de una simple representación en la blockchain.

¿Quién se encarga del desarrollo de Tether?

Ya hemos comentado en este artículo que la principal entidad encargada del funcionamiento y emisión de USDT es Tether Limited.

Es una empresa con base en Hong Kong, pero que también tiene oficinas en Suiza.

La entidad es la única que se encarga en administrar las cuentas bancarias donde se almacenan los fondos de monedas fiduciarias para emitir tokens de Tether.

Asimismo, tiene relaciones comerciales con Bitfinex, uno de los más reconocidos exchanges la criptomoneda de bitcoin y otras monedas.

¿Y si Tether cae? ¿Caen las criptomonedas?

Una de las conclusiones que sacamos con toda esta información es que, tether es el eslabón más importante del mercado de cirptomonedas porque los inversores usan esta plataforma para realizar operaciones con seguridad y bajo coste.

Convierten el dinero en criptomonedas a dólares o euros. Por tanto, si tether cae el mercado entero de criptomonedas caería también.

Las últimas noticias que tenemos del Banco Central Europeo reconoce este riego en su documento de estabilidad financera: “Las implicaciones de las tensiones en la moneda estable tether podrían ser significativas para el ecosistema de criptoactivos”.

Un fallo en tether también puede representar una amenaza para la estabilidad de todo el mundo criptoactivo porque tether proporciona una cantidad muy importante de liquidez para vencer o comprar otras criptos.

El informe alerta de que si se produce una salida considerable de capitales en tether los precios de las criptomonedas se podrían transformar, lo que generaría un enorme descontrol en este mercado. 

El último episodio de pánico que hemos visto es como unas criptomonedas han arrastrado a otras durante las caídas y algo parecido ocurre también con las subidas de sus valores.

El BCE afirma que el universo de los criptoactivos ha aumentado de tamaño y complejidad durante este año y que la capitalización de este sector es siete veces mayor en el año 2020 y llegó a alcanzar la cantidad de 2,5 billones de euros a finales de 2021.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.