
Nuestra CTO, Carmen Bartolomé, ha participado el pasado 1 de diciembre en el evento Futuro Descentralizado de Sngular impartiendo un taller práctico sobre qué son y cómo se programan Smart Contracts.
La tecnología blockchain está permitiendo tanto redefinir como desarrollar procesos y mecanismos en prácticamente todos los ámbitos de nuestro día a día. En concreto las criptomonedas, con Bitcoin a la cabeza, están construyendo la que llaman Internet del Valor, que trae consigo una nueva manera de entender el sector financiero. En este contexto desde Sngular han propuesto el evento Futuro Descentralizado, al que han invitado a desarrolladores, emprendedores, inversores y divugadores expertos en blockchain con el objetivo de dar a conocer e inspirar sobre esta nueva Web 3.0.
Carmen se ha ocupado de explicar qué es son los Smart Contracts y ha realizado en directo un ejemplo práctico de cómo se programa uno.
Como prácticamente todos los conceptos y herramientas basadas en las cadenas de bloques (blockchain), esto de los contratos inteligentes o Smart Contracts no es nada que no conozcamos previamente (lo único que cambia es la base tecnológica, y a partir de ella surgen las nuevas posibilidades y formas de usarlo): Es un contrato, y lo que cambia gracias al blockchain es que es digital y automatizado. Si quieres conocer un poco mejor en qué se basa esta tecnología te recomiendo leer antes de seguir cómo funciona la red blockchain.
Con su habitual capacidad comunicativa Carmen ha ido desgranando cómo es un Smart Contract, cómo son las transacciones que se le asocian, plataformas (o IDE) que permiten crear, probar, desplegar e interaccionar con ellos, y por supuesto, cómo se crea un Smart Contract.

Y como se trataba de un taller, hemos podido ver de forma práctica un ejemplo sencillo de cómo crear un contrato en Solidity, con su compilación, despliegue en Ethereum y de paso ha explicado qué es una wallet y para qué se necesita en los Smart Contracts.
Caso práctico de Smart Contract
Finalmente ha mostrado un ejemplo ya real y aplicado a través de la Aplicación Visualeo: