Uso de blockchain en startups

Startup que usan la tecnología blockchain. Beneficios.

Cada vez somos más startups y profesionales que decidimos plantear soluciones tecnológicas basadas en el uso de la blockchain.

El potencial de nuestra propuesta, en Visualeo, es fortalecer la innovación tecnológica. Promoviendo el avance hacia la tecnología blockchain.

¿Cómo funciona la blockchain en las empresas?

Te mostramos 5 básicos para explicar el verdadero funcionamiento de esta tecnología para que puedas apreciar todos los beneficios que tiene para las empresas.

  1. Base de datos distribuida: Todos los participantes de una misma cadena de bloques tienen acceso al historial y a la base de datos por completo. Lo que ocurre es que ningún participante puede controlar los datos. Los miembros de la cadena de bloques pueden verificar los registros de las transacciones y no involucrar a terceros.
  2. Transmisión peer to peer: Las transferencias de información se realizan sin la participación de un usuario central. Cada usuario almacena la información y la reenvía al resto.
  3. Transparencia: Cada transacción es visible para todos los participantes que tengan acceso al sistema y a su valor. Para que entiendas el funcionamiento, cada usuario en una cadena de bloques tiene una dirección única (nombre de usuario con la cual se identifica). Esto quiere decir que los usuarios o nodos tienen la posibilidad de elegir permanecer anónimos o mostrar su identidad si lo desean.
  4. Irreversibilidad de los registros: Una vez que la información llega sobre una transacción de base de la base de datos, los registros no pueden modificarse porque se quedan guardados en bloques.
  5. Lógica computacional: Los usuarios pueden configurar sus reglas que activan entre los usuarios.

La tecnología blockchain es considerada como la tecnología del futuro. Te acabamos de explicar el funcionamiento de la blockchain pública, pero también existe la blockchain privada para empresas que realizan transacciones y administra su propia red. Esta tecnología puede aplicarse a cualquier industria que necesite registrar información.

Beneficios de usar la blockchain en una startup:

La implementación de soluciones que usa la blockchain en diferentes sectores ha aumentado en los últimos 10 años.

Ya no es un campo de innovación o investigación, ahora ha comenzado a tener aplicaciones prácticas.

Así aplicamos en nuestra startup, Visualeo, la tecnología blockchain:

  • Implica menos costos: Esto se produce porque la tecnología blockchain se encarga de eliminar intermediarios. Además, se agiliza la gestión de las comunicaciones y se invierte menos en administración.
  • Menor riesgo operativo: Al tratarse de un proceso inmodificable y descentralizado, nos aseguramos de que nuestros clientes reciben la información en tiempo real y sin margen de error. Gracias a los contratos inteligentes dentro de la cadena de bloques, las transacciones registradas son inmutables.
  • Contamos con los beneficios de la digitalización: La información se encuentra dentro de una plataforma basada en la tecnología de registro distribuido. Esta simplificación ayuda a que haya una mayor velocidad a la hora de gestionar cualquier tipo de información. La tecnología blockchain consigue mayor seguridad en los procesos, mejora la velocidad y te permite ofrecer un servicio impecable.

Puedes hacer seguimiento: Al tener bloques con información vinculada entre ellos, es posible hacer un seguimiento sin tener margen de error y aumentamos la eficacia en todos los procesos de verificación.

Visualeo, startup que usa la blockchain para proteger los datos

Nuestra startup aplica la blockchain para mejorar la seguridad de los datos que gestiona. Y te proporciona informes con la información consignada. A continuación puedes ver un ejemplo

Así ofrecemos a nuestros clientes soluciones garantizando tanto la privacidad como la seguridad e inmediatez de la información que discurre entre propiedades u objetos y clientes.

La app de Visualeo funciona de la siguiente manera: se ocupa de verificar el estado actual de un producto o propiedad de tu empresa. Puedes realizar tú mismo una autoverificación con nuestra app. Al terminar el proceso te llegará un informe con validez legal donde se confirma el estado del producto o propiedad que has seleccionado. Aquí puedes ver un ejemplo en el que un usuario realiza fácilmente una verificación visual de una incidencia con el radiador de una vivienda:

Como bien sabes, utilizamos tecnología blockchain sin perjudicar la seguridad y veracidad que ofrece esta tecnología.

¿Cómo podemos ayudarte?

Obteniendo evidencias de aquello que necesites para tu empresa.

Si tienes duda o te apetece saber más sobre nuestro servicio puedes comentar esta publicación y te ayudamos en tu proceso de verificación.

¡Te esperamos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.