
La tecnología blockchain en el transporte. Gracias a la cadena de bloques, se respalda la automatización de los procesos comerciales y administrativos de las cadenas de suministros.
Blockchain y cadena de suministros
La tecnología blockchain elimina la complejidad de las cadenas de suministro a nivel internacional.
Empresas transportistas apuestan ya por la tecnología blockchain para facilitar a los clientes mayor transparencia y confianza para que el envío llegue en el menor tiempo posible.
En logística, esta tecnología se aplica para recopilar la información de las rutas de vehículos. Así la empresa de transporte se asegura de mejorar los procesos y garantiza el cumplimiento de los plazos de envío.
La cadena de bloques está ya consolidada en el mercado como un canal de información en la que puedes acceder a los datos en el momento.
Para el transporte, te permite registrar datos de los paquetes y puedes estar actualizado de su estado en toda la fase de logística.
3 aspectos fundamentales de usar blockchain en el transporte:
- Aumenta la productividad, ahorras tiempo y dinero.
- Ofreces una mayor confianza y transparencia a tus clientes.
- Trazabilidad en tiempo real.
Las empresas de logística que ya han aplicado la tecnología blockchain han mejorado la gestión de stocks porque, como hemos comentado anteriormente, te ofrece un seguimiento eficaz y seguro de los productos que se envían.
Tu empresa de transporte gana en velocidad, en seguridad y se abaratan los costes porque minimizas los errores de envío, reduces los tiempos en los que la mercancía se entrega y sustituyes los procesos complejos tradicionales por procesos más simples.
Los contratos inteligentes en empresas de transporte
El principal propósito de utilizarlos es reducir intermediarios y procesos, así las empresas de transporte se aseguran rebajar los costos para el consumidor final. Por eso, se empiezan a hacer colaboraciones con contratos inteligentes.
Un contrato inteligente o smart contracts las empresas pueden determinar cláusulas, definir objetivos y acuerdos y negociar acciones. Estos contratos se ejecutan a través de programas informáticos.
¿Cuál es la diferencia entre los contratos inteligentes y los documentos tradicionales? Los contratos inteligentes al producirse con la tecnología blockchain son mucho más seguros e inmutables.
La información se distribuye entre todos los nodos (usuarios) de la red que tras comprobar la información y asegurarse que es verídica, se validan y evitan que posteriormente se puedan manipular por otros usuarios.
Los contratos son más rápidos y eficaces. Hay partes del proceso que se pueden ejecutar de forma automática en cuanto las dos partes manifiesten su aprobado.
Las 5 ventajas de blockchain en empresas de transportes:
Como bien sabes, los procesos de logística pueden ser muy complejos. Son muchas partes implicadas y a las empresas que se dedican a esto se les exige máxima transparencia, visibilidad y seguridad.
Es un gran reto para las empresas, por eso, si aplicas la tecnología blockchain estas son las principales ventajas de las que te beneficiarás:
- Mejora de la comunicación entre las partes interesadas. Consigues una comunicación más eficaz, más segura y más transparente.
- Visibilidad absoluta ante cualquier irregularidad. Tienes el control de hacer un seguimiento en tiempo real de la mercancía que mandas o recibes.
- Los trabajadores de tu empresa ahorran tiempo y tu como empresario dinero, porque reduces los costes.
- Tienes acceso a un registro digital encriptado que rastrea de forma eficiente los pedidos.
- Compartes toda la información necesaria de forma segura, sin posibilidad de falsificar.
¿Qué puede hacer Visualeo por tu empresa de transporte?
La app de Visualeo te permite saber si tu mercancía ha llegado en buen estado sin tener que desplazarte.
Con nuestra app recibes un informe a tu móvil con las fotos y vídeos con los datos del envío y la verificación de que ha llegado al destinatario.
Además, mediante la tecnología Blockchain, tienes la seguridad de que las fotos se han realizado en el lugar, fecha y hora que tú has solicitado.
También contamos con una modalidad de autoverificación con la que podrás llevar a cabo tú mismo el informe o tus propios transportistas.
El cliente tiene visibilidad del proceso de principio a fin y de esto depende si se logra una experiencia positiva o negativa.
El feedback es fundamental para encontrar soluciones que se adapten a cada empresa, por eso, es indispensable que los clientes conozcan los detalles desde el inicio de la compra hasta la entrega final.
¿Tienes una empresa de transporte? ¿Te gustaría conocer las ventajas de nuestra app?