Bono blockchain

Primer bono blockchain para bancos españoles

Se abre la puerta a la tecnología blockchain con la emisión de bonos para ofrecer un servicio más rápido, eficiente y sencillo en el sector de las finanzas.

Criptos y blockchain en el sector financiero

El bono blockchain es un proyecto ambicioso y pionero que consiste en el desarrollo de una plataforma de esta tecnología que permite el registro y la gestión de cualquier actividad económica emitido en un mercado regulado.

Para ello, se han utilizado “Smart Contracts” que tienen como objetivo ejecutar los procesos de distribución, la compraventa y la liquidación utilizando el dinero electrónico tokenizado.

BME, BID, Banco Santander y BBVA colocan el primero bono registrado en blockchain en España. Esto significa un primer paso para un posible mercado secundario de valores tokenizados para los próximos años.

Las 3 claves de utilizar tecnología blockchain en un banco

Se utiliza la tecnología blockchain, como bien sabes, una de las más avanzadas y seguras.

La blockchain ha permitido a los bancos tokenizar el bono con seguridad y poderlo registrar en la plataforma.

Gracias a la automatización del bono se ha podido reducir el número de intermediarios habituales en la actividad financiera. La operación puede presumir de ser rápida, eficiente y sencilla.

El objetivo de usar la tecnología blockchain en el sector de la banca es poder acelerar cualquier proceso para ofrecer a sus clientes un servicio rápido, eficiente y muy seguro.

Las 3 claves:

  • DeFi: Hoy en día el mercado financiero tiene la capacidad de mover millones de euros al día y hacerlo automáticamente a través de contratos inteligentes. Gracias a los préstamos con los que se comercializan por parte de los bancos las finanzas tienen la posibilidad de ser descentralizadas.
  • Tokenización: Usar la tokenización para activos y cash digital.
  • Usar Smart Contracts: Así eliminan intermediarios y los bancos simplifican procesos y, con ello, el cliente puede ahorrar costes.

Los bancos tienen como objetivo con este bono usar esta plataforma para futuras emisiones tanto en España como en Latino América y Caribe.

¿Por qué la blockchain es tan importante para las finanzas?

Los sistemas financieros tradicionales ejecutan sus operaciones desde una base de datos centralizada. Suelen tener un punto solo de autoridad y ejecución.

La tecnología blockchain permite, a las entidades financieras, tener una base de datos distribuida que contiene un almacenamiento amplio de registros.

¿Por qué es importante esta tecnología en el sector de las finanzas?

En vez de tener todo en un solo sitio, los datos se actualizan y se sincronizan continuamente en diferentes ordenadores a través de una red.

Cualquier participante que esté autorizado a acceder a la red puede manejar la información sin necesitar un intermediario.

5 beneficios de blockchain para las finanzas:

  • El margen de error es muy bajo. Esto es debido a la sincronización de toda la información que se añade.
  • Aumenta su eficiencia hasta un 40%, gracias a su acceso directo y a una única fuente.
  • Mejora de la experiencia del cliente, debido a su eficacia y al uso más rápido de los canales digitales.
  • Hasta un 75% de reducción en el consumo de capital, por la liquidación de las operaciones. Tener acceso directo y el procesamiento directo, los flujos de capital liberados y las liquidaciones instantáneas.
  • Mejora la optimización del capital, porque elimina la necesidad de un intermediario y hace posible las transacciones de forma segura.

La característica clave de utilizar la tecnología blockchain en el sector de las finanzas, es que cualquier dato registrado es inmutable.

Cualquier tipo de información que se registre en una cadena de bloques se puede rastrear en tiempo real, dejando una huella de auditoría muy detallada. Y tal y como hemos comentado anteriormente, elimina el margen de tener errores.

Las inversiones de la tecnología blockchain, en las empresas relacionadas con las finanzas, han crecido de forma exponencial duplicándose dicha inversión en los últimos años.

Quienes son conocedores del sector saben que, el valor de la blockchain superará los $176 mil millones para 2025 y los $3,1 billones para 2030.

Y tú, ¿Cómo analizas el futuro de la tecnología blockchain?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.