Blockchain y metacerso

Metaverso y su evolución

¿Estamos ante una nueva era con el metaverso? ¿Cómo es su evolución? No te pierdas este artículo, porque te contamos todas las posibilidades que tiene su uso.

¿Qué es el metaverso?

Podríamos decir que el metaverso es un lugar donde las personas pueden socializar, comprar, jugar e incluso, trabajar.

Consiste en una red de mundos 3D y cuenta con la participación y cooperación de los usuarios en tiempo real.

En los próximos años, la realidad extendida (el metaverso) ofrecerá la combinación de realidad virtual y aumentada. En el momento en el que se consolide esta realidad digital será clave para las relaciones sociales y empresariales.

De hecho, muchos tecnológicos apuntan a que ya estamos entrando en esta nueva era desde octubre del 2021, cuando Mark Zuckerberg anunció que el imperio de Facebook pasaría a llamarse Meta.

Blockchain

El mundo metaverso, o lo que es lo mismo, la realidad digital, basada en blockchain está formado por varias características que tienen actualmente las redes sociales como, por ejemplo:

  • Los juegos en línea (online)
  • Realidad Virtual
  • Las criptomonedas

El objetivo del metaverso es proporcionar una experiencia de realidad virtual y mantener los objetos, el historial, la propiedad, los pagos, la identidad…

Es decir, se trata de una representación digital del mundo físico. Una experiencia para el usuario de todo lo que ocurre en el mundo físico.

Un ejemplo de esta experiencia es el juego de Pokemon GO, ¿te acuerdas de este juego? ¿fuiste consumidor de él?

Ejemplo del aspecto del juego Pokemon Go, con Realidad Aumentada

En 2016 alcanzó los 232 millones de usuarios. El juego consiste en moverse por las calles de una ciudad para capturar Pokemon que puedes ver desde una app en el teléfono. Los pokemon podían aparecer en cualquier momento y en cualquier lugar de la ciudad. En la actualidad sigue estando disponible, y cuenta con numerosos usuarios (no tantos como cuando se lanzó hace años).

Los términos metaverso y blockchain se complementan estupendamente. Por un lado, el metaverso hace referencia a una vida digital paralela con la vida real. Y el blockchain, garantiza seguridad, valor y transparencia.

El metaverso permite al usuario a crear su propio contenido y distribuirlo en el mundo digital, y es ahí cuando la tecnología blockchain garantiza la seguridad, transparencia e inmediatez durante las transacciones.

El metaverso en las empresas:

Según el informe de Accenture “Meet Me in the Metaverse”, las empresas tienen que prepararse para toda la evolución y cambios que va a provocar esta nueva era.

Estas son algunas de las tendencias principales del metaverso que va a influir en las empresas:

  • WebMe: el metaverso tiene la oportunidad de trabajar para nosotros. Las empresas deben diseñar un entorno 3D.

Ejemplo: La marca BMW ha creado gemelos digitales de 31 fábricas, todas ellas diferentes en formatos 3D. El objetivo de esta creación es que los diferentes países puedan experimentar todas estas líneas.

  • Ordenadores: Hoy en día los ordenadores tienen el poder de resolver muchos de los problemas que hace unos años era impensable, tecnológicamente hablando.

Ejemplo: Google en 2019, enseñó cómo un ordenador cuántico solucionó en 200 segundos un cálculo que hubiera necesitado 10.000 años al ordenador más rápido del mundo.

¿Cómo puedes aprovecharlo en tu empresa?

Es importante que conozcas las posibilidades que ofrece el metaverso en tu empresa.

La creación de entornos virtuales en el ámbito de trabajo consigue que se puedan celebrar reuniones a distancia, acciones de capitalización, sesión de formación en diferentes oficinas de una misma empresa, desarrollo de proyectos, etc.

Dentro del contexto metaverso, los trabajadores de una empresa utilizarían gafas especiales para que les permitiese transportarse a la sala de reuniones donde cada persona física estará representada por un avatar y podrá participar con los demás asistentes.

Antes de despedirnos hasta la semana que viene, nos gustaría preguntarte: ¿Crees que el metaverso es ya una realidad? Aunque pueda parecer consolidado el concepto del metaverso está en una etapa de desarrollo.

Como empresa puedes empezar a participar en esta nueva tendencia y explorar todas las posibilidades que tienes para que haya un impacto en tu negocio.

Y, por último, ¿cómo afectará el metaverso en el desarrollo de nuestras vidas como ciudadanos? ¿tendremos una relación presencial o notaremos la ausencia en actividades cotidianas? Te leemos en comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.