
Metaverso: nuevas realidades y nuevas oportunidades.
El metaverso ofrece nuevos desafíos que implica adaptarse al nuevo entorno para poder alcanzar un real avance y rentable para tu negocio dentro del entorno del metaverso.
¿El secreto? Invertir en innovación tecnológica. Hay tecnologías como la blockchain que poseen un gran potencial para adaptar modelos seguros y fiables para cuando sea necesario transferencias de valor o economía digital descentralizada.
El metaverso
Es ya una realidad, ¿te lo puedes creer?
Una realidad digital a la que accedes a través de unos dispositivos, como gafas de realidad virtual o aumentada en la que puedes interactuar con otros usuarios.
Por eso, las startups (bueno, las empresas en general) están intentando aprovechar una tendencia que promete consolidarse en los próximos tiempos y ofrece nuevas oportunidades de negocio a las organizaciones.
Parece ser que: “los metaversos podrían llegar a representar una oportunidad de mercado de más de un billón de dólares de ingresos anuales para las empresas que entiendan la necesidad de prestar atención suficiente a un nuevo mundo en el que comercializar sus productos y servicios”.
Los modelos de negocios:
Te mostramos un abanico de modelos de negocio para que puedas tomar decisiones respecto a tus propuestas de valor.
- Bienes virtuales: Los servicios virtuales y los bienes son una importante fuente de ingresos para muchas empresas de metaverso. Se pueden vender varios productos en línea como ropa, jugadores, muebles, personajes… La forma más común de venderlos es a través de tu propio sitio web donde realizas la compra-venta directamente a los clientes.
- Venta de Arte Digital en NFTs: Como ya hemos en anteriores entradas del blog,las galerías se han convertido en uno de los modelos de negocios más comunes en el metaverso, debido a la conexión natural entre token o NFT y arte. Esto ocurre debido a que muchos de los primeros usuarios activos del metaverso forman parte del mundo del arte.
- Tierra Digital: Nos referimos a la venta de bienes virtuales u otros espacios en el metaverso (especialmente desde Second Life) es el modelo comercial más popular para los mundos virtuales en la actualidad. Tiene muchas ofertas, como la especulación de terrenos, el desarrollo y la venta de lotes (los terrenos que están listos para construir) y, también, el alquiler de terrenos. Muchas personas también trabajan con empresas inmobiliarias para preparar su propiedad o desarrollarla en el metaverso.
- Servicios comerciales: Las empresas que venden sus servicios en el metaverso se llaman “proveedores de servicios de metaverso”. Las personas freelance o creadores individuales pueden comenzar como proveedores y luego desarrollar su negocio hasta convertirse en empresas. Pueden ser empresas que ya existen fuera del metaverso. Si desarrollas una empresa en el metaverso significa que tienes que vender tu servicio o producto a las personas visitantes en el mundo virtual. ¿Cuáles son los negocios más comunes para vender? Personalizar avatares, decoración, muebles o servicios similares. Tus servicios los puedes vender desde la tienda que tengas creada dentro del metaverso o desde el uso de carrito de compras.
- Marketing y publicidad: ¿Publicidad como modelo de negocio en el metaverso? Sí. Es el modelo de negocio más conocido. Funciona directamente desde la plataforma y les da a los desarrolladores una parte de los ingresos generados en ella. El modelo de publicidad metaverso se puede utilizar en aplicaciones, en sitios web externos o en páginas web para juegos. La publicidad de esta plataforma funciona prácticamente de la misma manera que se hace en el mundo real. No necesitas tener productos digitales. Lo puedes considerar como un terreno nuevo para comercializar cualquier producto actual.
Esto está creando un modelo de negocio innovador que podría conducir a muchos más ejemplos en el aprovechamiento de la tecnología blockchain, redes descentralizadas y activos digitales.
El potencial de crecimiento y el alcance del metaverso abre un abanico de oportunidades para cualquier persona que quiera invertir en esta plataforma.
A medida que empresas y particulares aprenden más sobre esta tecnología y sus capacidades, veremos cómo evoluciona el futuro digitalmente hablando.
En Visualeo creemos que la clave del éxito será adaptar una estrategia que permita a las empresas crear valor con éxito en la nueva y emergente realidad digital/ aumentada.
Y tú, ¿Qué opinión tienes acerca del metaverso? Nos leemos en comentarios.