Guerra de Ucrania y bitcoins

Las criptomonedas en la Guerra de Ucrania

¿Cómo afectan las criptomonedas en la guerra de Ucrania?

¿Sabías que el mundo está aprovechando un arma insólita en la guerra en Ucrania? Las criptomonedas.

Probablemente, si hace varios meses te hubieran dicho que dos países entrarían en guerra o que hace dos años íbamos a vivir una pandemia mundial, tal vez no te lo hubieras creído. Nosotros los primeros.

Sin embargo, con motivo de la guerra entre Ucrania y Rusia, estas dos naciones usan la moneda bitcoin como parte de su estrategia de defensa.

Tras la invasión de Rusia en Ucrania, varios activos digitales se han convertido en una parte esencial de la guerra. Ambos países están usando el bitcoin y otras criptomonedas para financiar la defensa y el gasto militar.

¿Por qué utilizan las criptomonedas como estrategia? Para evitar a toda costa ser sancionados y de algún modo sortear la caída de las plataformas bancarias.

Bitcoin, dinero para los adversarios

Aterricemos el panorama económico desde que se desató esta contienda. Los “monederos digitales” de Ucrania están recibiendo millones para poder financiar la defensa de su país.

Y, por otro lado, los países occidentales están aplicando cripto-sanciones a Rusia.

Por tanto, el panorama es que, mientras Rusia se enfrenta a sanciones comerciales y financieras muy duras, Ucrania está recibiendo donaciones de criptomonedas como el bitcoin.

Rusia ya ha empezado a ver como se realizan bloqueos en sus bancos. Algunos puertos marítimos europeos no están aceptando actividades comerciales, empresas como IKEA están cerrando operaciones en el país ruso y al mundo deportivo como, por ejemplo, los equipos de futbol también se niegan a jugar con Rusia.

La lista de sanciones con el paso del tiempo se prevé más larga.

A nivel individual, muchos ciudadanos rusos también han sido bloqueados en ciertas actividades, como los servicios de streaming.

Las negociaciones de Ucrania

El gobierno ucraniano actualmente, se encuentra en negociaciones para que veten a ciudadanos rusos a invertir o vender en criptomonedas.

Si estás familiarizado con el bitcoin y estás al corriente de las noticias en este sector, sabrás que las criptomonedas son dinero muy útil para circunstancias adversas y complejas. Y si continúa la guerra entre los dos países y las circunstancias se acentúan, ocurrirá que la reacción natural sea que todas las personas busquen opciones para evadir su economía. El bitcoin es una herramienta inmejorable para todos ellos.

¿Cuánto ha recibido el gobierno ucraniano en criptomonedas?

Según los datos de Elliptic, diferentes organizaciones y el propio gobierno ucraniano ha recaudado 19,6 millones de euros a través de más de 23.000 donaciones en criptomonedas desde el inicio de la guerra

Las criptomonedas bitcoin y ethereum han sido las protagonistas de la mayor parte de estas donaciones.

Por otro lado, Come Back Alive, un grupo benéfico ucraniano ha recaudado 4 millones de dólares en criptografía para ayudar al equipo militar y a los sanitarios que están trabajando en el país.

Sanciones para Rusia en Criptomonedas

Estados Unidos intenta limitar el acceso de Rusia al bitcoin y a otras criptomonedas como parte de su medida de sanciones desde que comenzó la guerra en el mes de febrero.

¿Cuáles serían las sanciones?

Se centrarían en las operaciones de intercambio que violan las prohibiciones de realizar transacciones con los bancos rusos. Podrían limitar la capacidad de Rusia para encontrar refugios en los activos digitales.

Los intercambios y la compra venta de criptomonedas está siendo también arrastrada al conflicto con Ucrania pidiendo que directamente bloqueen o cierren las cuentas de los clientes rusos.

Estás sanciones ya han comenzado a causar efecto en la economía rusa y han paralizado Robux, el token digital que soporta el metaverso roblox.

La plataforma Coinbase para hacer operaciones con criptomonedas está trabajando actualmente para bloquear también todas las partes que han sido sancionadas.

¿Están los bitcoins en riego tras la Guerra de Ucrania?

Rusia y Ucrania son países cuyos ciudadanos y autoridades están al día de cuáles son los adelantos tecnológicos modernos. Por tanto, sabiendo que muchos hakers (tanto de un bando como del otro) están localizados en ambos países esto puede desestabilizar la seguridad, criptografía e inteligencia.

Por último, son países percibidos como políticamente corruptos y esto ha provocado que los conviertan en un nido de robos internacionales de criptomonedas.

¿Crees que hay alguna probabilidad de que un haker o atacante vacíe las carteras del bitcoin del gobierno de Ucrania? Sigue nuestro blog para estar al día sobre las noticias de criptomonedas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.