Ethereum y celo

La última novedad de Visualeo que no te puedes perder

Este artículo nos hace especial ilusión, porque tenemos muchas ganas de contarte las novedades que estamos aplicando en nuestra app.

Antes de empezar, si eres nuevo por aquí déjame contarte brevemente quiénes somos.

Somos una startup que ha desarrollado una app y ayudamos a crear evidencias visuales con fotos y vídeos de cualquier tipo de producto o propiedad para tu empresa o proyecto. A través de este material obtendrás un certificado con validez legal que podrás compartir con tus clientes o equipo para tus proyectos.

La nueva red blockchain en la app de Visualeo

La principal y más destacable novedad en nuestra aplicación es que hemos empezado a utilizar CELO.

¿Qué es Celo?

Celo es una plataforma de pagos en dólares. Su misión es que todos los usuarios puedan utilizar esta moneda “Dólares Celo” y está diseñada para que sea siempre la moneda oficial de un dólar.

Es un protocolo blockchain compatible con la EVM (máquina virtual de Ethereum) que ha permitido crear una red pública y accesible para cualquiera, con varias características que favorecen su uso por parte de emprendedores, startups y comunidades por todo el mundo.

Una de sus características más relevantes es que se basa en el concepto “proof of stake” en vez de la conocida “proof of work” de Bitcoin. La red de Ethereum ha cambiado recientemente a este modo de confirmación de los nuevos bloques creados. En vez de quedar escrito un nuevo bloque por uno de los mineros que más energía computacional invierte en el proceso, queda escrito por uno de los nodos que más moneda o tokens de la red acumula. Esta forma de confirmar los nuevos bloques es mejor para ciertos usos de una red, pero tiene inconvenientes para que una red constituya realmente una reserva de valor, como ocurre en Bitcoin. Para el caso de nuevos proyectos y una economía basada en apps y mucha actividad en y entre comunidades, parece ser una buena opción recurrir al protocolo “proof of stake”.

¿Por qué Visualeo utiliza Celo?

El token que se utiliza en esta red se basa en lo que se llama una «stable coin».

Son criptomonedas basadas en el valor del euro o el dólar.

En Celo contamos con el Celo-euro y el Celo-dólar que están programados para permanecer lo más estables posible al cambio, a 1 con cada una de esas monedas respectivamente.

Esto permite a Visualeo poder asumir de forma más o menos controlada el coste operativo de las verificaciones que hacemos.

Tienen el coste de transacción correspondiente al gas que consume la llamada y ejecución del Smart Contract que registra los valores que le llegan desde la app con cada prueba que un usuario realiza.

Si Visualeo utilizase Ethereum, de un día para otro, se disiparían los precios del ethereum y sería imposible estimar costes operativos que hiciesen la app sostenible.

Además, la red de Celo está construida con una filosofía muy orientada a aplicaciones móviles, con la posibilidad de contar con nodos “superligeros” que pueden gestionarse en un dispositivo móvil, aumentando la versatilidad y descentralización de la red. Cualquier persona puede ser nodo de la red de Celo con su propio móvil, sin necesidad de más recursos computacionales. Esto permite que la red siga creciendo cada día. 

¿Cómo era la app antes de Celo?

Estábamos utilizando una red de pruebas de Ethereum, llamada Rinkeby. Aunque es una red con muchos nodos y una comunidad fuerte que le da soporte, realmente, al no haber un incentivo económico, había un mayor riesgo de  discontinuidad.

De hecho, tras el cambio en el protocolo Ethereum, ya se ha anunciado que la test net de Rinkeby va a dejar de estar operativa antes de que acabe 2023.

Celo es compatible con Ethereum y nuestro Smart contract se podría lanzar en Ethereum casi tal cual, de un día para otro, esa es nuestra gran ventaja.

Podemos decir que usamos el mismo idioma que se usa en la red de Ethereum, pero en la red de Celo.

¿Qué ventaja tiene Celo respecto de Ethereum?

La infraestructura de Celo es una red totalmente compatible con EthereumAl ser de código abierto, ha permitido que en la actualidad más de 1000 negocios o proyectos de desarrolladores e inclusos artistas construyan nuevas aplicaciones sobre su red, expandiendo así el uso de estas criptomonedas en más de 100 países.

El ecosistema de Celo promueve la creación de proyectos en los que únicamente se usen sus stablecoins.

Nosotros somos uno de ellos.

Celo nos permite la construcción de herramientas o aplicaciones ligeras pensadas para que se utilicen en dispositivos móviles, al mismo tiempo que asegura transacciones de red rápidas y a muy bajo coste.

Hoy en día ya existen soluciones en favor de la escalabilidad, que permitirán que se puedan realizar transacciones desde Celo a otras blockchains para contratos inteligentes, como Ethereum, y con el objetivo de conectar a la mayor cantidad de personas a sus servicios y tecnología.

Los precios asociados a las transacciones realizadas en Ethereum son muy altos. En muchos casos para las personas que solo buscan guardar su dinero de la devaluación e hiperinflación en su moneda local no les compensa o es imposible acceder.

En definitiva, la red de CELO va a revolucionar el sistema, permitiendo que tu cartera esté asociada a tu número de teléfono, que lo podrás utilizar para realizar tus operaciones.

Así cualquier persona del mundo pueda enviar y recibir dinero tan solo compartiendo su número. 

Cuéntanos, ¿conocías la plataforma Celo? ¿La has utilizado?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.