Blockchain en el sector del arte

La blockchain revoluciona la Industria del Arte

Todas las aplicaciones del blockchain han aterrizado en el mundo del arte. Como bien sabes, esta tecnología basada en moneda virtual (bitcoin) se aplica en muchas industrias creativas.

El principal objetivo que tiene esta tecnología en el sector del arte es garantizar siempre los derechos de autor, la transparencia total en las compras y ventas o conocer con exactitud la procedencia de las obras.

La venta de arte por Internet ha revolucionado este sector y ha provocado una gran transformación digital de sus principales entidades: casas de subastas, galerías y artistas.

¿Cómo ayuda la blockchain al sector del arte?

Esta tecnología nació en 2008 y en 2017 contaba con un valor mercantil que, en ese año, ya superaba los 700 millones de dólares. Según las previsiones del analista de mercados Wintergreen Research, tiene como previsión que en 2024 alcance la cantidad de los 60.000 millones de dólares.

Lo hemos comentado en artículos anteriores del blog de Visualeo, las aplicaciones del blockchain o cadena de bloques son conocidas en el sector de las finanzas y garantizan operaciones seguras en internet como hacer un pago con criptomonedas o los contratos inteligentes.

En otros sectores, como el arte, el papel que juega esta tecnología está todavía por explotar. Nosotros ya trabajamos con algunas entidades involucradas en el sector del arte y suponemos que esto supondrá mejoras revolucionarias en un futuro cercano.

Las 3 ventajas de introducir blockchain en tu sector

  • El número de mediadores que intervienen en la operación. En el sector del arte ayuda en buena medida a que la compraventa sea más fácil de gestionar y reduce el coste de la operación.

Un dato curioso: según la lista Forbes se puede ganar alrededor de un 1.000 millón de dólares en un año con el comercio de obras de arte. Se realizan al año alrededor de 40 millones de transacciones en el mundo y el mercado global obtiene alrededor de un valor de 63.000 millones de dólares.

Las iniciativas que se desarrollan en las aplicaciones del blockchain y los smarts contracts consiguen que los artistas lleven un control de sus obras. En internet pueden mostrar o vender sus trabajos a compradores potenciales en un entorno seguro y a precios asequibles.

  • Garantizan la propiedad intelectual. Su objetivo es innovar con los derechos de autor. Gracias a esta tecnología, puedes almacenar en la nube la propiedad intelectual de una obra todo el tiempo que quieras y puedes administrarla donde y cuando quieras.

Esto garantiza los derechos de autor y mejora la transparencia en el delicado mundo de internet.

Existe la posibilidad de que los vendedores preparen un inventario de sus obras y los inversores puedan comprar las obras sin intermediarios, trazabilidad, transparencia y rapidez.

  • Trazabilidad de las obras de arte. Al ser una tecnología criptográfica algo complicada, las aplicaciones como Visualeo te permite registrar el recorrido completo de cualquier cuadro, objeto valioso o escultura, desde su creación hasta el destino final.

En la cadena de bloques se almacena toda la documentación de estudios, registros, análisis, certificaciones, tasaciones, ventas… de una obra.

¿Cuál es su principal beneficio? Se reduce el tráfico ilícito de bienes culturales y se soluciona de forma eficaz y rápida el problema de las falsificaciones.

¿Cómo te puede ayudar la App Visualeo?

¿Tasas obras de arte o antigüedades? Nuestra app puede resultarte una gran aliada. Puedes conocer el estado real del cuadro o del objeto a través de la tecnología blockchain y un informe creado (el cual no se puede modificar, ni alterar la información).

Mediante la app puedes asegurarte si la obra o las piezas de arte encajan para ti. Asimismo, el vendedor podrá hacer el proceso de venta de una forma segura y transparente.

Ten en cuenta que el servicio de compra ganará en calidad mejorando la experiencia del usuario y el fraude.

En los próximos años, muy posiblemente, se hablará mucho sobre este nuevo mercado del arte basado en blockchain.

Si por el contrario, estás interesado en esta nueva forma de inversión queremos darte una recomendación para evitar posibles fraudes, te aconsejamos que consultes entidades especializadas como las casas de subastas, que te garantizarán la veracidad de la obra y te facilitarán todo el proceso de compra-venta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.