El pasado Martes 12 de junio tuvo lugar el tan esperado Demo Day de la Escuela de Organización Industrial (Coworking EOI Madrid). Os hemos ido contando cómo ha sido nuestra experiencia formando parte de esta pequeña gran familia durante estos cinco meses.
Vamos a haceros un pequeño resumen de lo que sucedió en la Demo Day. Fue un día muy importante para todos los que hemos formado parte de esta 6ª edición.
-
¿En qué consiste el Demo Day?
El Demo Day dio fin a la 6ª edición de Espacio Coworking EOI Madrid. Todas la startups que fuimos seleccionadas hace cinco meses presentamos nuestros proyectos delante de un auditorio de aproximadamente 120 personas.
Emprendedores ya consolidados, noveles, mentores, profesores, inversores y alumnos de la Escuela de Organización Industrial (EOI) ,se dieron cita en el auditorio del EOI la tarde del martes a las 18:00.
-
¿Qué pasó durante la celebración del Sexto Demo Day del EOI?
El evento dio comienzo con el director general de EOI, Adolfo Cazorla. Comentó los datos positivos recogidos el pasado año. En 2017 apoyaron a más de 1.700 emprendedores en todo el territorio nacional.
A continuación, apareció la mentora residente del Coworking de Madrid, Silvia Mazzoli. Apareció vestida como una doctora, con su bata blanca de hospital. Arrancándonos unas risas a todos los que estábamos disfrutando del evento. Nos animó a que se inscribiese a la séptima edición, todo aquel que “hubiese sido contagiado del virus del emprendimiento”.
Tuvimos la suerte de poder escuchar a Luis Álvarez, Margarita García de la Calle y a Juan Nieto. Éstos aportaron el punto de vista del inversor, del emprendedor que ya tiene su trayectoria encaminada y consolidada y del que comienza su camino hacia dicha etapa tras su paso por el Espacio Coworking de EOI.
El productor teatral Luis Álvarez y fundador de Wonderland, nos contó las claves que él siguió cuando estaba comenzando a emprender. Nos animó a “hacer posible lo imposible” y a “aprender a gestionar el fracaso para convertirlo en éxito”.
Margarita García de la Calle; consultora, CEO de Trattorias Pinocchio y business angel, fue entrevistada por el director de la revista Emprendedores, Alejandro Vesga. Durante la misma, enumeró algunas de las claves para conseguir inversión.
Juanma Nieto, cofundador y CEO de Micocar, nos aconsejó mantener siempre los pies en la tierra y nunca venirnos abajo si el éxito no llega. Juanma participó en la segunda edición del Programa Coworking EOI Madrid. Con él finalizaron las conferencias del evento.
-
Presentaciones de los trece emprendedores
Los proyectos emprendedores presentados en el Demo Day fueron:
- BOTSLOVERS: Creadores de chatbots con inteligencia artificial. Ayuda a aumentar ventas, fidelizar con el usuario y mejorar así la atención con el cliente. Simulando una interacción humana tanto por chat como por voz.
- COMCOSY: conectan con fabricantes y artesanos locales, incentivando la recuperación de mobiliario de segunda mano y la decoración de objetos reciclados.
- DOOZYMOB: plataforma que hace que ganes usuarios finales y clientes para apps, e-commerce y SaaS a través del modelo CPE (Cost per Engagement).
- ECOHÁBITOS: a través del uso de tecnologías IoT. Esta plataforma involucra a ciudadanos, empresas y ayuntamientos en el cuidado del medio ambiente como si se tratase de un divertido juego.
- GETHERTALENT: plataforma digital que conecta a mujeres profesionales de alta cualificación que pausaron sus carreras por no poder conciliar con empresas. Gethertalent crea esta conexión a través del trabajo por proyectos.
- MIUBIC: plataforma web y app que consigue digitalizar el marketing de los comercios de forma intuitiva y sencilla. Por medio de la captación de nuevos clientes en función de su ubicación y potenciando la fidelización.
- MOMO: app que termina con el desperdicio de alimento. Bajo el lema “ni comida basura ni comida en la basura”, ayudan a los restaurantes a liberarse del remanente de comida. Ésta finalmente no la van a vender. Por lo que, de esta forma, los usuarios pueden comprar comida rica y económica. Además, evitarán que acabe en la basura.
- MOVBY: plataforma para compartir vehículos asegurados en todo el mundo. Tanto p2p como b2c, basada en Blockchain.
- SPOORTAN: plataforma que da difusión a los organizadores de eventos deportivos y ayuda a los deportistas a encontrar eventos en los que participar.
- TEAMDER: app que actúa como plataforma de encuentro entre proyectos en busca de equipo.
- TICLIST: conecta a empresas del sector TIC con potenciales clientes. Encuentra el mejor proveedor tecnológico mediante opiniones y valoraciones de clientes.
- VISUALEO: plataforma web y app que ayuda a conocer el estado de un producto o una propiedad a distancia sin necesidad de desplazarse. Por medio de la realización de verificaciones visuales garantizadas gracias a tecnología Blockchain.
- ZERO JEWELS: diseño, creación y comercialización de joyas de diseño inteligentes. Hechas a mano con un extra de funcionalidad, introduce el mensaje que más te guste en su interior y mirarlo con tu móvil siempre que quieras.
Fue una tarde fantástica, con muchas emociones encontradas. Por un lado, contentos por haber superado una etapa.Y por otro, un poco tristes por irnos de nuestros lugar habitual de trabajo durante 5 meses en el que hemos pasado tan buenos momentos.