Bitcoin ATM

Cómo usar un cajero automático de Bitcoin

Bitcoin ATM

Seguro que ya te has cruzado con más de un cajero automático de bitcoin por la calle, ¿cierto?

Algunos de estos cajeros ofrecen una funcionalidad bidireccional, puedes comprar o vender bitcoin a cambio de dinero en efectivo.

¿Qué necesitas para usar un cajero de bitcoin?

Las máquinas de bitcoin no funcionan de la misma manera que los cajeros automáticos tradicionales.

Los cajeros de bitcoin no se conectan a una cuenta bancaria, se accede a través de internet. Esto te permite que puedas introducir una tarjeta de crédito o efectivo a cambio de bitcoin. Es la principal función que tienen los nuevos cajeros.

Es la vía más práctica para comprar criptomonedas de forma presencial.

Las 2 cosas que debes tener en cuenta antes de usar un cajero de bitcoin:

  1. Necesitas una billetera cripto. Una billetera de bitcoin puede ser una pieza de software que te permite depositar tus criptomonedas o bien una aplicación donde almacenas las inversiones de bitcoin.
  2. La billetera debe admitir específicamente bitcoin. Es imprescindible para que puedas recibir y enviar BTC.

¿Dónde puedes encontrar estos cajeros?

Las ubicaciones más comunes para los cajeros automáticos de criptomonedas son el interior de un comercio, bar, tienda minorista, restaurante, aeropuerto o centro comercial. En definitiva, en lugares donde el tráfico de gente es muy elevado.

Tienen un aspecto muy similar a los cajeros automáticos tradicionales y, como hemos comentado anteriormente, te permiten depositar o retirar efectivo a cambio de Bitcoin.

Los 4 pasos para comprar bitcoin en un cajero automático:

  • Paso 1: Tienes que configurar una cuenta con el operador del cajero automático.

Lo podrás hacer escaneando un documento de identificación o incluso, con tu licencia de conducir.

El proceso para la creación de una cuenta, en general, es bastante sencillo. En la mayoría de los cajeros automáticos de btc te piden crear una cuenta con el operador del cajero antes de empezar a usarla.

  • Paso dos: Introduce la información requerida de la billetera.

Lo primero que te van a pedir una vez que la cuenta esté creada es que ingreses la información de tu billetera en el cajero automático a través de un código QR. Puedes escanear tu billetera de btc usando el móvil. ¿Qué ocurre si no tienes una billetera? Puedes imprimir un documento e introducir tu criptomoneda.

  • Paso tres: Introducir efectivo.

Una vez que ya esté introducida la información de tu billetera, puedes insertar todo el dinero efectivo que te gustaría convertir en bitcoin. Como cualquier operación que realices en un cajero automático podrás ver la actividad en la pantalla del cajero.

Por tanto, podrás ver la cantidad de dinero que hayas decidido añadir y la suma de bitcoin que vas a recibir. También aparecerá la información de la dirección de tu monedero y que cantidad envías.

  • Paso cuatro: Confirmar la compra realizada.

Una vez hecha la operación, el cajero automático te va a pedir que confirmes la transacción.

Debes confirmar todos los detalles de la compra y pulsar el botón de enviar. Una vez confirmado, el cajero te dará la cantidad correspondiente de la criptomoneda a tu billetera.

Estos pasos que hemos explicado son los comunes. Recuerda que cada cajero automático de bitcoin puede tener algún detalle de funcionamiento diferente.

¿Qué comisión tiene?

Todos los cajeros de criptomonedas cobra un porcentaje de la operación realizada. Este cobro se hace en concepto de “tarifa por el servicio”.

Por ejemplo:  “Coinsource, uno de los operadores de cajeros automáticos de Bitcoin más conocidos en Estados Unidos, cobra entre un 6% y un 20% por transacción”.

Es importante destacar que las tarifas que cobran estos cajeros automáticos cumplen con toda la regulación del país donde operan.

Existen algunos cajeros automáticos de bitcoin que ofrecen las operaciones de venta o compra de criptomonedas de forma gratuita, sin cargos por el servicio.

Un último dato curioso antes de despedirnos: los operadores de cajeros de bitcoin tienen la obligación de registrarse en la Red de Ejecución de Delitos Financieros y cumplir con toda la normativa vigente contra el lavado de dinero de la Ley de Secreto Bancario.

Abrimos debate, ¿has realizado alguna operación de criptomonedas en un cajero automático de bitcoins? ¿Te resulta fácil encontrar alguno? Te leemos en los comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 3.8)

Comparte en:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.