
Como bien sabes, hoy en día, nuestra sociedad está en constante cambio debido a los grandes avances tecnológicos de los últimos 30 años. ¿Cómo impactará la red Blockchain en el sector de la salud? Con una mirada innovadora, la inserción de la Blockchain servirá para mejorar la fiabilidad y la seguridad en la gestión de los datos. Así se conseguirá reducir los problemas de integración y estandarización que hay entre los diferentes sistemas.
La tecnología siempre ha ido transformando nuestras vidas dirigiéndose hacia la Revolución Digital. Y, hasta el momento… ¿Qué nos ha traído la revolución digital?
El correo electrónico, una red informática global, las redes sociales, empresas tecnológicas, almacenamiento en la nube, etc.
Hoy, Internet sirve para investigar, colaborar e intercambiar información.
Ha permitido la aparición de nuevas formas de comerciar y de organizar el trabajo y la aparición de empresas digitales como nunca las ha habido.
Gracias a la evolución tecnológica y a la inteligencia creada en nuestro entorno en poco trabajaremos y viviremos inmersos en una tecnología omnipresente.
¿Cómo aplicamos la tecnología blockchain en el sector de la salud?
La reorganización de todos los datos de la salud es el gran abanico que la tecnología Blockchain puede ofrecer. Permite descentralizar la información sanitaria, facilita el acceso a la información y de los datos bajo condiciones seguras (con eficiencia, transparencia y confianza).
Esta tecnología tiene aplicaciones en muchos otros campos como son los contratos inteligentes (como ocurre en el caso de Visualeo), sistemas de votación, almacenamiento en la nube, el sector sanitario, etc.
Por tanto, una de las aplicaciones de la tecnología de la cadena de bloques puede verse perfectamente en el ámbito sanitario. Un ejemplo es el desarrollo de un sistema que permita compartir información del paciente entre centros médicos de todo el mundo.
La información se consigue de una forma inmediata, segura y descentralizada, hasta sistemas de trazabilidad de fármacos. También se puede dotar a los médicos de sistemas para controlar la cantidad y el tipo de consumo de los pacientes.
La red blockchain en el ámbito de la salud tiene numerosas aplicaciones y su uso está generando un gran impacto, incrementado el nivel de confiabilidad y seguridad de la información.
Información que se comparte como, por ejemplo, los datos sobre pacientes o medicamentos.

¿Qué está haciendo la red blockchain actualmente en el sector de la salud?
La red blockchain permite trabajar en los principales desafíos actuales, como la falsificación de medicamentos, la fragmentación de los datos médicos, la administración y gestión deficiente, y la seguridad de los datos almacenados.
Las principales aplicaciones que puedes utilizar de blockchain en este sector para generar valor son:
- Transferencia de datos digitales.
- Las redes blockchain usan una codificación muy sofisticada que permite la transferencia de datos de una manera completamente 100% segura.
Este nivel de seguridad te garantiza la privacidad e integridad de los datos, donde se maneja información personal de los pacientes.
Con la red blockchain los datos clínicos de un paciente y su historial se podrán compartir de una manera muy segura. Facilita su acceso desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y hora, sin que su integridad o privacidad se vea comprometida.
En cuanto a los medicamentos la red blockchain también se presenta como una forma rápida, fiable y segura.
Así los laboratorios, farmacias, médicos y autoridades sanitarias tienen acceso a la información del medicamento de forma precisa y fiable.
Uso de la red blockchain en tiempos de pandemia
Caso de uso real 1: La reciente vacuna de Pfizer contra la Covid-19 y su necesidad de conservación a menos de 70 grados antes de administrarla para tener unos resultados óptimos.
Desde 2017, la farmacéutica Pfizer apuesta por la creación de un sistema con tecnología blockchain para cumplir la seguridad de la cadena de suministros de medicamentos. Y no es la única empresa que está trabajando para incorporar usos de la Blockchain en la gestión de su cadena de suministros.
Si las vacunas o medicamentos se conservan de forma defectuosa o se me rompe la cadena de frío puede tener consecuencias muy graves.
Caso de uso real 2: Los pasaportes sanitarios se han convertido en un documento imprescindible para poder cumplir las normas de movilidad entre países. También es necesario este documento para poder entrar en los restaurantes.
En el pasaporte covid encontramos información que debe ser protegida para que no acabe en manos de personas no autorizadas.
Empresas tecnológicas como Samsung está apostando por la tecnología de cadenas de bloques para crear pasaportes sanitarios y así impulsar los viajes en avión o el consumo de la hostelería.
Como bien sabes, esta red permite el intercambio seguro de información gracias a la descentralización y a los diferentes nodos que conforman la cadena de bloques.
Por tanto, queda demostrado que el sector sanitario es uno de los grandes beneficiados de esta nueva tecnología que asegura la privacidad e integridad de los datos que se intercambian.
Abrimos melón, ¿Qué otro sector crees que también es un gran beneficiario aplicando la tecnología blockchain?