Blockchain en logística

Blockchain y delivery

Usar la tecnología Blockchain en logística tiene como principal objetivo ofrecer trasparencia de toda la información relacionada con el producto y su distribución.

Beneficios del blockchain en logística

Toda la información del producto, el proceso de elaboración y su origen está digitalizado para cualquier usuario de la red.

Todo está a disposición en tiempo real para cualquier cliente que necesite la información del pedido. Así como, información sobre los proveedores, la información de calidad de producto, etc.

Existen situaciones en las que esta tecnología es ventajosa para los diferentes proveedores de servicios logísticos, porque transportan el producto de envío a lo largo de diferentes segmentos desde su origen hasta su destino.

Coordinar el transporte puede ser complicado a través de las diversas redes de los proveedores. Existen requisitos especiales que puede ser difíciles de garantizar en todos los proveedores.

Es por esta razón que muchas empresas apuestan por la tecnología blockchain.

Solidez de la información

Una vez que el cliente compra el producto, se añade a la cadena de bloques y es justo en este momento cuando ya no se puede eliminar ni modificar la información. Por lo tanto, toda la información existente en la cadena de información es confiable y sólida.

Estas dos características aportan muchísimo valor al cliente y, por tanto, el servicio está muy bien valorado por parte de los clientes.

Seguridad de datos a través de la blockchain

Todos los bloques de datos están encriptados para evitar el acceso a personas que no están autorizadas en conocer o modificar la información.

Así la empresa podrá aportar una seguridad exquisita a toda la cadena de información, además de anonimato e intimidad a todos los participantes de la red.

Comunicación fluida y completa

Es decir, el valor de la nueva tecnología en logística. Todas las personas que tienen acceso a la información puede conocer en tiempo real el estado del producto o la información que necesite.

Toda la información que se vaya aportando y actualizando sobre el producto hasta su entrega se consigue de forma confiable y segura.

Confianza entre las partes que intervienen en el sistema

En logística, tanto el usuario (cliente final) como el proveedor tienen acceso a la misma información para generar confianza y, sobre todo, veracidad en los datos.

Los contratos inteligentes que genera la blockchain

¿Para qué sirven? Estos contratos son los encargados de verificar digitalmente cada parte de un proceso hasta que se hace la entrega.

Como hemos mencionado anteriormente, esta tecnología permite almacenar datos de forma segura a través de los informes creados en blockchain y que prohíbe la manipulación de información. Los usuarios tendrán acceso transparente a todos los datos disponibles sobre la ruta hasta su entrega, desde que se producen.

Un código QR para conocer el itinerario de cada lote

Es una opción muy aceptada por la mayoría de las empresas. Su funcionamiento consiste en que los consumidores pueden acceder a la información sobre un producto escaneando el código QR proporcionado en la información de su compra.

La información que contiene el código QR será de:

  • El origen y la ruta que ha seguido: nombre del producto, ubicación, medio de transporte…
  • La calidad: fecha de producción, tipo de variedades y estacionalidad.
  • La certificación orgánica: fecha de conversión, iniciativas adicionales aportadas por el proveedor, certificado oficial…

Blockchain como ¿nueva generación de servicios?

La transparencia que aporta consigue ganar la confianza de los consumidores. Es una gran oportunidad para que las empresas integren la tecnología Blockchain para ser referentes de marca y conseguir una trazabilidad de manera efectiva que, seguramente, se verá reflejada con un aumento en sus ganancias ya que se puede demostrar que los compradores apuestan por este tipo de servicios.

El objetivo final de las empresas de logística que utilizan la blockchain es para posicionarse en uno de los mejores puestos gracias a los servicios tan efectivos que ofrecen.

La industria de servicios, ya sumergida en los nuevos avances tecnológicos implementan una mayor velocidad, seguridad en el comercio nacional e internacional, ¿no crees?.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.