Tecnología blockchain en las agencias de viajes

Blockchain para Agencias de Viajes

Acaba de comenzar el verano y seguro que más de uno ha contratado sus vacaciones a través de una agencia de viajes. Aunque no es muy común hoy en día organizar un viaje a través de una de ellas, gracias a la tecnología blockchain los servicios que ofrecen son muy innovadores.

Desde el equipo de Visualeo queremos con este artículo que entiendas un poco más cómo se aplica la tecnología blockchain en las agencias de viajes.

Turismo y tecnología Blockchain

El turismo ha sido uno de los sectores que ha apostado por las tecnologías y desde hace algún tiempo con la implementación de la blockchain están obteniendo unas ganancias muy significativas.

La tecnología blockchain cada día está más en boca de las empresas porque, como bien sabes, está transformando diferentes sectores, entre ellos el turismo.

La principal ventaja es que facilita el intercambio de información, simplifica los procesos y ofrece una transparencia y seguridad en todas las operaciones que se hagan. En este caso, las reservas que se hacen a través de la agencia de viajes para hoteles, contratación de excursiones, reservar de vuelos, etc.

El objetivo del sector turismo es mejorar y adecuar sus servicios a las nuevas exigencias de los clientes. Por eso, hoy en día contamos con nuevos métodos de reserva y de pago para todo lo que contratas en un viaje. Una de las cosas más innovadoras en los últimos años es que el cliente puede estar actualizado a tiempo real de los servicios que contrata en una agencia de viajes.

Nos animamos a decir que hoy en día varias agencias en España aceptan pagos mediante las criptomonedas, ¿qué te parece?

Blockchain funciona mediante registros y cadena de bloques. Eso quiere decir que los datos que se añaden en redes de blockchain son inmutables, seguros, rastreables y transparentes.

¿No te ha pasado alguna vez llegar al hotel donde tenías la reserva hecha y no aparecer tus datos en el sistema del hotel?

Cuando alguien añade un registro, en este caso sería la agencia de viajes, la información que maneja tiene que confirmarse por todos los miembros de la red y será cuando automáticamente se crea una copia de seguridad casi imposible de manipular. Tu contratas una excursión, la información llega al proveedor contratado y la agencia ya no puede manipular esa información sin el permiso de todos los usuarios que están en la red.

Los 5 puntos clave de la blockchain en agencias de viajes

Gracias a la tecnología blockchain cualquier operación que se haga o cualquier gestión tendrá una gran seguridad para proteger los datos, las reservas y las compras que se hayan hecho.

Las claves que verifican el avance de la tecnología blockchain en transacciones y gestión de datos:

  1. Descentralización: Las reservas que se realicen mediante la agencia de viajes se encuentran en muchos puntos a la vez. Así se evita el riesgo de que se pierda o se elimine la información.
  2. Inmutabilidad: La información es imposible de modificar. Un vuelo comprado, un hotel reservado o una excursión programada no se puede cambiar. Si después de haber contratado los servicios, el cliente desea hacer alguna modificación el procedimiento es que la nueva información se añade a la antigua y así, la información no desaparece y no hay peligro de que sea manipulada.
  3. Trazabilidad: Todas las operaciones quedan registradas y necesitan la validación de los verificadores (los diferentes usuarios de la red blockchain). Cuando la agencia compra un vuelo para su cliente, contrata una excursión o hace la reserva del alojamiento modificar esa información es imposible. Además, esta tecnología trabaja por bloques y todos los datos quedan registrados.
  4. La protección: En una transacción de pago, por ejemplo, solo el cliente tiene acceso a la información relevante.

Caso de uso real

Aplicar la tecnología blockchain en agencias de viajes supone un aumento de clientes. Las agencias controlan una gran cantidad de datos de los usuarios que luego los comparten con las cadenas hoteleras, las aerolíneas contratadas, etc.

Ya hemos visto que el blockchain proporciona una gran seguridad en la gestión de los datos gracia a la tokenización. Por ejemplo, en un token de un proveedor, este solo puede hacer uso del importe del contrato y es el propio usuario quien da los permisos de uso de sus datos personales. Además, es conocedor de quién más tiene acceso a esa información, para qué se utilizan esos datos y durante cuánto tiempo tiene acceso a la información.

Todas estas gestiones se realizan a través de un Smart Contrat. Estos contratos están obligados al cumplimiento de todo el suporte jurídico de la operación. Esto supone para el cliente una gran seguridad en el servicio que ofrece la agencia de viajes.

Sabemos que muchas personas ya no contratan sus vacaciones a través de una agencia de viajes, pero después de saber toda la seguridad que ofrecen gracias a la tecnología blockchain, ¿Te animarías a reservar tu siguiente viaje con una agencia? Te leemos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.