
Como bien sabes la teconología blockchain tiene diversas ventajas para muchos sectores, hoy nos centramos en la insdustria hotelera.
Por ejemplo, en las grandes cadenas de hoteles sus datos están descentralizados y son rastreables.
Por otro lado, la base de datos nunca puede desconectarse o ser eliminada. Esto es muy importante cuando se están haciendo reservas o transacciones financieras.
Puede que te resulte algo complicado, pero cuando se trata de reservas en el extranjero, el uso de la tecnología blockchain consigue que sea más transparente, potencialmente se simplifica cualquier tipo de gestión y aumenta la confianza por parte de sus clientes.
Toda la industria de viajes se basa en la información y datos personales que se conectan entre varios hoteles de la misma cadena. La cadena de bloques facilita el acceso a la información y el almacenamiento de los datos de la reserva, esto te permite ofrecer un buen servicio y una mejor colaboración.
Blockchain y turismo
¿Te ha pasado alguna vez que has reservado un alojamiento y cuando llegaste no tenían la reserva bien hecha, estaba lleno o directamente no existía? Sabemos que a más de uno sí.
Pues bien, blockchain aplicado al turismo puede ayudar a muchas empresas del sector a ofrecer un servicio extraordinario a sus clientes.
Los turistas en general no nos damos cuenta de que estamos haciendo uso de la tecnología blockchain, pero sí nos beneficiamos de todo su potencial.
Las reservas a través de blockchain: El sistema de esta tecnología tu reserva será comprobada por el programa informático. Todo está almacenado y controlado, y siempre será un sistema seguro.
Seguimiento del equipaje
Tiene como objetivo principal rastrear el equipaje.
Con un código QR en tu equipaje permitirá tener la maleta siempre localizada. Ejemplo: Si viajas a Indonesia, pero la maleta no va contigo el código QR servirá para guiarte a donde debe ir la maleta y así no se cometerán errores.
Por lo general, el equipaje cambia de manos durante el viaje. Esto provoca problemas logísticos y más de una vez hemos perdido maletas o cualquier tipo de objeto personal.
La naturaleza centralizada de la cadena de bloques (blockchain) te permite que diferentes vuelos de una misma compañía o de diferentes empresas compartan y puedan acceder fácilmente a todos los datos proporcionados previamente.
Una moneda única a través de blockchain
Los pagos que realices serán de manera automática en todo lo que esté dentro del sistema blockchain.
Si tienes euros y tienes que pagar en dólares, por ejemplo, la tecnología blockchain se encarga de hacer una conversión justa. Solo se paga lo acordado.
Además, muchos hoteles ya aceptan las criptomonedas como el bitcoin o ethereum. Los pagos bancarios pueden simplificarse y hay costes adicionales que los hoteles pueden reducirse gracias a la criptomoneda.
Identificación y seguridad
Tu DNI puede estar dentro de blockchain. No solo el DNI, también todos los documentos que necesites para viajar: certificado covid, información de pago o reserva, autorizaciones, entradas…
Toda esta información se valida antes de subirse a la plataforma. Además, como bien sabes, estará cifrada y protegida.
Para ello, los pasajeros al proporcionar una identificación, gracias a la cadena de bloques, esta información es compartida en la base de datos digital. Por ejemplo, una huella digital que verifique rápidamente y sin problemas, quién eres. Así también conseguimos reducir los tiempos de espera.
Valoración del servicio que has contratado en tus vacaciones
Gracias al sistema de verificación de cada usuario. Las opiniones que aparecen en Google son fiables. Blockchain tiene la capacidad de comprobar si la persona es real y tiene conocimiento de si el usuario recibió un buen servicio o, por el contrario, un mal servicio.
Esta cadena de bloques dentro de la industria del turismo no tiene límites. Algunas aplicaciones como la nuestra de Visualeo, están teniendo un efecto transformador.
Programa de fidelización
La tecnología blockchain consigue mejorar la calidad de los programas de lealtad para los clientes. Simplifica el proceso y facilita el acceso de los puntos conseguidos para poderlos canjear.
Gracias a la cadena de bloques, la recompensa de los clientes se puede diversificar a través de los tokens digitales. Puedes usarlos en cualquier lugar, en cualquier momento y puedes estar seguro de que la posibilidad de fraude es mínima en los programas de fidelización.
¿Conoces nuestra aplicación? Te invitamos a que la pruebes y conozcas de primera mano cómo funciona la cadena de bloques y todos los beneficios que podría aportar a tu empresa.