Blockchain y sector de la construcción

Blockchain en el Sector Inmobiliario

El sector inmobiliario integra la tecnología de la blockchain para dar más seguridad.

La blockchain o cadena de bloques avanza en el sector inmobiliario. Mejora en la transparencia y en intercambio de información. También en los métodos de pago entre cliente e inversor.

Como bien sabes, la innovación y la tecnología se han colado en muchos sectores dando la oportunidad a que las empresas brinden mayor transparencia, cercanía, seguridad e información.

En el sector inmobiliario, la tecnología blockchain, actualmente asume un papel fundamental para ofrecer a las empresas la oportunidad de ser pioneras en el sector.

Te ponemos un ejemplo, el objetivo de las constructoras es digitalizar todo el proceso. Así consiguen tener un mayor ahorro de tiempo y mejorar la calidad del servicio con el cliente y con los intermediarios.

Es decir, generar un nuevo modelo de negocio para conectar a compradores y vendedores potenciales.

Como consecuencia de la digitalización en todas las fases y transacciones del proceso de una obra se están consiguiendo resultados menos costosos, más rápidos y con menos fraude.

¿Cómo impactará las nuevas tecnologías al sector inmobiliario?

Quien quiera invertir en un proyecto de bienes inmobiliarios, hoy en día, tiene la posibilidad de revender su participación en un mercado abierto a través del uso de la criptomoneda. Se dividen los activos en tokens que se acumulan en la cadena de bloques.

¿Habías oído hablar de la tokenización? La tokenización tiene como función principal democratizar la propiedad de activos a través de las criptomoneda.

La Identificación Digital

En España, cada vez es más común integrar esta herramienta para ofrecer autenticidad, una trazabilidad completa y la certificación de documentos para todas las personas que integren el equipo de una promoción (arquitectos, interioristas, constructoras…)

Estos documentos agilizan el proceso y establece una relación directa y muy eficaz entre comprador y vendedor, sin la necesidad de usar intermediarios. Garantizando en todo momento transparencia y seguridad.

Con esta integración de la tecnología en el sector inmobiliario se consigue certificar toda la promoción al cliente final.

El inversor puede conocer con total seguridad todos los documentos que se necesitan para que una obra salga adelante, porque previamente se realiza la validación de documentos por parte de la constructora y de los técnicos responsables.

Los 3 beneficios de usar Blockchain en el sector inmobiliario

  • Las validaciones de documentos quedan registradas.
  • Comprobación de datos del proyecto y las diferentes versiones al instante.
  • Toda la documentación registrada queda inmutable (no se puede modificar nada).

Esta integración tecnológica valida y registra también la certificación energética de cada uno de los proyectos. Aumenta la transparencia con clientes, colaboradores, proveedores de todas las promociones, desde el comienzo de la obra hasta la entrega de las llaves.

La única barrera que tienen las empresas inmobiliarias que no invierten en incorporar la tecnología blockchain es solo por falta de confianza de esta herramienta porque está relacionado con el mundo de las criptomonedas.

Esta desconfianza y desconocimiento es lo que hace que no se pueda avanzar más rápido.

Los sistemas de financiación y pago

Si una empresa integra esta solución se garantiza que el proceso sea transparente, seguro y almacenado. Sin embargo, como hemos comentado anteriormente, la integración de esta revolución digital en el sector inmobiliario va poco a poco. La tecnología blockchain aún es desconocida para muchas empresas. Les da “miedo” integrar en su negocio este sistema, aunque es la solución para para alcanzar mejores resultados.

El futuro inmediato de la Blockchain en el sector inmobiliario

Desde Visualeo creemos que el futuro en este sector pasa por integrar estas herramientas tecnológicas que hará que un cliente pueda ver desde su Smart móvil o tablet pueda ver como se construye su vivienda.

Toda la información que quiera consultar, materiales utilizados, avances en la obra, quién está trabajando en ese momento en el proyecto… ,

Además, la administración es muy completa, por lo que a la larga todo el sistema será reemplazado por la tecnología blockchain para mejorar las gestiones inmobiliarias a través de una sola aplicación descentralizada.

Esta aplicación utiliza los contratos inteligentes para que el proceso sea eficiente y efectivo.

Cuéntanos, ¿te dedicas al sector inmobiliario? ¿has aplicado algún beneficio que ofrece la blockchain?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.