Tecnología blockchain y los bancos

La banca aplica la tecnología Blockchain

Seguridad y transparencia al servicio de la banca gracias a la blockchain.

Esta tecnología es la nueva realidad y durante los últimos años está cambiando el modo en el que gestionamos la información. 

Como bien sabes, la red blockchain permite transferir datos y capitales de manera segura a través de una encriptación de calidad y sofisticada.

¿Qué es Blockchain Banco?

La mayoría de identidades financieras son conscientes del impacto que puede tener la tecnología blockchain en el mundo financiero.

Gracias a esta tecnología las bancas están sumergidas en un proceso de profunda transformación en todo el sector financiero.

El objetivo principal es ofrecer un servicio transparente, rápido, eficaz y seguro a los clientes. Por eso, los bancos invierten en esta tecnología.

Una alternativa de pago sin fraudes y rápida.

Ventajas de aplicar la tecnología blockchain a tu banca

El cliente de la banca que cuenta con tecnología blockchain tiene acceso a realizar transacciones económicas de manera rápida y segura. Además, actúa como barrera a un posible fraude o manipulación.

El banco Santander es una de las entidades bancarias pionera en utilizar la encriptación y codificación y así puede ofrecer una alternativa de pago más global a los clientes, sin arriesgar la seguridad de la banca y del cliente.

Otra gran ventaja que ofrece los bancos que han apostado por invertir en esta tecnología, como el Banco Santander, es que tienen la posibilidad de implementar un sistema de negocio transparente al 100%.

Todos los clientes pueden ver el estado de las cuentas en tiempo real. Es decir, si haces una actividad a través de tu banco (compras en un supermercado, por ejemplo) puedes ver inmediatamente la operación realizada en tu área personal.

Además, de utilizar la blockchain para realizar transacciones económicas, las entidades financieras pueden realizar otro tipo de gestión como almacenar y transferir información y documentos privados e importantes de clientes.

Debes saber que estos documentos de clientes están bajo una seguridad eficaz ya que nadie tiene la posibilidad de acceder a la información sin su consentimiento.

El peligro de que sea modificada la información es nulo.

Así es como los bancos pueden garantizar la transparencia y seguridad a todos sus clientes ya sean empresas o particulares.

Los casos de uso del Blockchain en el mundo financiero

En los últimos años se han anunciado varias inversiones en plataformas y desarrollos que ofrezcan soluciones en esta tecnología y como consecuencia, la banca está cambiando por completo.

¿Cuáles son las aplicaciones reales de la tecnología blockchain en el sector financiero?

Hoy en día, los casos de uso de la blockchain más importantes que puedes encontrar en el ámbito financiero son estos:

  • Trading de criptoactivos: Aunque todavía es una actividad que se hace de forma muy tímida y con la espera de su regulación en el mercado europeo, ya se puede ser como algunos bancos comienzan a ofrecer la posibilidad de comprar Bitcoin. BBVA es un ejemplo de banco que ofrece esta actividad en Suiza a través de su cuenta New Gen. Y el Banco Santander ha anunciado que no tardará en ofrecer también este servicio.
  • Negación de activos: La inmutabilidad de los datos que se recogen por parte de los clientes y se almacenan en blockchain otorgan a la tecnología un valor muy alto y especial en los procesos de negociación y emisión de activos digitales. Cualquier tipo de operación se supervisa durante todo el proceso. La dirección del Banco Santander anunció en 2019 la emisión del primer bono con blockchain.
  • Tokenización: ¿Conoces este término? «La tokenización es la representación de un activo real en un activo digital en la cadena de bloques». Lo cierto es que el sector financiero y las bancas llevan trabajando desde hace años en la tokenización de activos y cash digital.
  • DeFi: Una de las palabras de moda en el mundo de la criptomoneda del 2022. Son préstamos que se comercializan por parte de los bancos desde hace muchísimos años, pero desde que han llegado las criptomonedas.

El sector financiero ya ha empezado a aplicar todas las ventajas que ofrece la tecnología blockchain y en Visualeo creemos que esto es solo la punta del iceberg.

Los próximos años serán clave para confirmar todo su asentamiento de la cadena de bloques entre bancos y así consolidar esta tecnología en el mercado financiero.

¿Cuál es tu opinión? Te leemos en comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de Visualeo

Visualeo es una herramienta colaborativa con tecnología Blockchain, que ayuda a las empresas e instituciones a conocer el estado de cualquier producto o propiedad a distancia y sin tener que desplazarse. Gracias a una completa red de verificadores geolocalizados a nivel nacional.

Disponible en:

Most Popular

On Key

Post relacionados

Inteligencia Artificial en España

Inteligencia Artificial en Startups

Inteligencia artificial en startups. ¿Cuál es el futuro? Los datos son muy importantes para el desarrollo de inteligencia artificial, aunque la normativa de protección de

Hablar por WhatsApp
¿Necesitas más información?
¡Hola!
Plantéanos cualquier duda o pídenos más información. Nuestro horario es L-V / 9-18h. Te responderemos lo más pronto posible.